Villafranca del Bierzo – O Cebreiro

Etapa de 27,8 kms con la bellísima, apasionante y temida subida a O Cebreiro, el mayor ascenso del Camino Francés en territorio español


Etapa anterior: Ponferrada – Villafranca del Bierzo


Etapa siguiente: O Cebreiro – Triacastela

La subida transcurre, en buena parte, por corredoiras, con un desnivel de 660 metros a lo largo de 12 kilómetros, aunque el tramo con más pendiente es el de Las Herrerías a Laguna de Castilla, con 480 metros de desnivel en 5,7 kilómetros. Por otra parte, la aldea de O Cebreiro, ya en Galicia, es una pequeña joya, por su emplazamiento, por sus vistas, por su iglesia, por sus pallozas y por sus leyendas.





 

1-Villafranca del Bierzo

Todos los Servicios

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

El origen de Villafranca del Bierzo se remonta a las comunidades de francos, comerciantes extranjeros que se establecieron con Alfonso VI y, sobre todo, a la fundación de una comunidad de monjes cluniacenses en el año 1070. En el siglo XII la mitad de la población era extranjera. Nada más entrar en Villafranca se encuentra la iglesia de Santiago, templo románico lombardo de una sola nave y con la magnífica portada del Perdón. El Papa español Calixto III concedía a los peregrinos enfermos o impedidos que pasaban por esta puerta las mismas indulgencias que si hubieran llegado a Santiago. La calle del Agua atraviesa la ciudad de una a otra parte y en ella están situados varios palacios, de estilo italiano, y el convento de San José.El castillo de los Marqueses de Villafranca (s. XVI) es privado y tuvo mucha relación con la historia del pueblo. El convento de la Anunciada de 1606 se erigió sobre el antiguo Hospital de San Roque y la tradición dice que San Francisco de Asís se hospedó en él. Villafranca también tiene una bonita Plaza Mayor, una Alameda de estilo francés y un paseo fluvial a orillas del río Burbia, que recibe las aguas del Valcarce. La capital histórica del Bierzo ofrece todos los servicios

Tras atravesar la calle del Agua-Ribadeo de Villafranca del Bierzo, giramos noventa grados a la izquierda por la cuesta de Zamora (al llegar a la calle Santa Catalina), pasamos junto al monumento al peregrino, cruzamos el río Burbia (ver apartado observaciones para informarse sobre la ruta alternativa de la montaña) y continuamos por las calles de la Concepción y Espíritu Santo. Por esta última abandonamos Villafranca y seguimos durante un kilómetro por el arcén de la carretera, que acompaña el curso del río Valcarce. De esta manera llegamos a un carril peatonal, algo parecido a una pista de bobsleigh y protegido por un muro que no llega al metro de altura, que avanza encajonado entre la autovía A-6 y la N-VI(Km 1,8).

Por este de redil de peregrinos pasamos bajo varios viaductos de la A-6 (Km 4,1) antes de tomar el desvío a Pereje, a la altura del p.k 410 de la N-VI.

Albergues

Albergue de peregrinos de Villafranca del Bierzo A la entrada 6€ De marzo a noviembre
Albergue Ave Fénix A la entrada 6€ Todo el año www.albergueavefenix.com
Albergue de la Piedra A la salida 10-30€ De marzo a noviembre www.alberguedelapiedra.com
Albergue Leo C. Ribadeo, 10 10€ De marzo a noviembre www.albergueleo.com
Albergue-Hospedería San Nicolás El Real Trav. de San Nicolás, 4 5-30€ Todo el año (en invierno con reserva) Booking
Albergue El Castillo A la entrada 10-30€ De abril a noviembre www.albergueelcastillo.es
Albergue La Yedra Casco antiguo 10€ alberguelayedra.com
Hostal La Puerta del Perdón A la entrada 42-55€ www.lapuertadelperdon.com

 

Iglesia de Santiago

 

Calle del Agua

2-Pereje: km 5,1

Albergue. Bar

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Cruzamos con precaución la nacional y por la carretera de acceso, escoltados por los chopos de la ribera del Valcarce y por castaños de gran porte, llegamos a la primera localidad del día: Pereje.

Atravesamos la localidad – a la salida a mano izquierda se encuentra el albergue – para retomar el carril peatonal. Un kilómetro y seiscientos metros más adelante se encuentra el área de descanso de Trabadelo

Albergues

Albergue de peregrinos de Pereje A pie de camino 5€ Todo el año
Casa Rural Las Coronas A pie de camino 36-46€

 

Pereje

3-Variente a Pradela: km 11,1

Albergues. Bar. Tienda

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Camino de la montaña: Seguimos la calle Pradela, a mano derecha, en fuerte subida. Este camino tiene 400 metros de desnivel positivo, y es 1,5 km más largo que el camino histórico. Antes de iniciar el fuerte (pero no peligroso) descenso a Trabadelo, vemos a la derecha la pequeña aldea de Pradela, en la que no entramos. Esta variante no es recomendable para los ciclistas.

Albergues

Albergue Lamas En el pueblo; a 350 m del camino 6€ De marzo a noviembre

 

Pradela

4-Trabadelo: km 9,6

Albergues. Bar. Tienda. Farmacia

Recorrido
Albergues
Recorrido

Un kilómetro más arriba cruzamos de nuevo la N-VI para tomar el desvío a esta población. Flanqueados de nuevo por el bosque de ribera del Valcarce, con soberbios castaños, avanzamos hasta Trabadelo, con infraestructura necesaria para hacer un alto en el Camino.

Dejamos la población, dejando a la derecha el desvío a Pradela y Sotelo, y esta vez no retornamos inmediatamente a nuestra pista de bobsleigh, sino que caminamos cerca de kilómetro y medio por una pista asfaltada, por encima de la nacional. Superado un arroyo que alimenta al río Valcarce (Km 10,5)volvemos al reencuentro del carril peatonal, al borde de la N-VI.

Albergues

Albergue de peregrinos de Trabadelo Céntrico 6€ De marzo a noviembre
Albergue parroquial Trabadelo C. de la Iglesia, s/n 5-20€ Todo el año (invierno con reserva) www.albergueparroquialtrabadelo.com
Albergue Crispeta Ctra. Antigua N-VI, s/n 6-8€ Todo el año (invierno con reserva)
Albergue Camino y Leyenda Frente al Ayuntamiento 9-32€ De abril a octubre Booking
Albergue Casa Susi A pie de camino 5€ De abril a octubre
Pensión El Puente Peregrino A la entrada 30-38€ Booking
Hostal Nova Ruta ** A pie de la antigua nacional 25-42€ www.hostalnovaruta.com
Casa Rural Rosalía A pie de camino 45€ www.casaruralrosalia.com

5-La Portela de Valcarce: 13.5Km

Albergue. Bares. Tienda básica. Cajero automático

Recorrido
Albergue
Recorrido

Un kilómetro y setecientos metros más de tedioso carril nos sitúan en La Portela de Valcarce, también con algún servicio.

Albergue

Albergue-Hostal El Peregrino A la entrada 10-28€ De marzo a mediados de noviembre www.laportela.com
Hotel Valcarce *** A pie de camino, 300 m, antes de pueblo 30+50€ Booking

6-Ambasmestas: km 14,6

Albergue. Bares. Tienda

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Tras La Portela, apenas transitados 300 metros en compañía de la N-VI, tomamos el desvío hacia Ambasmestas y Vega de Valcarce. Primero llegamos a Ambasmestas, confluencia de los ríos Balboa y Valcarce.

Albergues

Albergue Das Ánimas Céntrico 8-10€ Todo el año Booking
Albergue-Hostal Camynos A la entrada 10-35€ De abril a noviembre www.camynos.es
Albergue Casa del Pescador A la entrada 10-22€ De 15 de marzo al 15 de noviembre www.casadelpescador.eu
Hostel El Rincón del Apóstol A la salida 17-25€ Booking
Hotel Rural Ambasmestas *** Céntrico 30-45€ Booking

 

Ambasmestas

7-Vega de Valcarce: km 16,3

Todos los Servicios

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Posteriormente entramos en Vega de Valcarce,  que es el pueblo más grande del valle. El municipio comprende a 23 localidades, entre las que se encuentran las también jacobeas Portela de Valcarce, Ambasmestas, Ruitelán, Herrerías, La Faba y Laguna de Castilla. Sobre un cerro se alza el castillo de Sarracín que está en ruinas y data de los siglos XV y XVI. Atribuido a los caballeros templarios es posible que fuera precedido por otra construcción defensiva del siglo X. La iglesia de la Magdalena, tan presente en el Camino, como patrona de pecadores y penitentes, atestigua la característica peregrina de la villa. En el edificio se dan cita construcciones y reformas de los siglos XVII, XIX y XX. Es de una sola nave, de planta rectangular y torre campanario.

Albergues

Albergue de peregrinos de Vega de Valcarce Céntrico  5€ Todo el año
Albergue do Brasil – El Roble A la entrada Donativo De marzo a noviembre
Albergue Santa María Magdalena A la entrada 9-26€ De marzo a noviembre
Albergue El Paso A la salida 10-€ Todo el año Booking
Pensión Fernández Céntrico 15-30€
Casa Rural Las Rocas A pie de camino 32-42€ Booking
Casa Rural El Recanto A la entrada 35-48€ Booking
Casa Rural Pandelo Céntrico 34€-44€ Booking

 

Vega de Valcarce

8-Ruitelán: km 18,4

Albergue. Bares

Recorrido
Albergues
Recorrido

Nos dirigimos ahora hasta Ruitelán. A estas alturas de etapa tan sólo hemos ganado 171 metros de altitud. La base del puerto está cerca.

Albergues

Albergue Pequeño Potala A pie de camino 5-30€ Todo el año

9-Las Herrerías: km 19,7

Albergues. Tienda. Bares

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

A la salida de Ruitelán la pendiente se recrudece un poco, tan sólo un pequeño aperitivo de lo que vendrá después. Algo más arriba, a la izquierda, tomamos el desvío que baja hasta Las Herrerías. Antes de llegar a este pequeño núcleo cruzamos el río Valcarce por un puente de piedra.

Cruzamos la aldea hasta el barrio de Hospital , una continuación del núcleo anterior que toma su nombre del antiguo hospital para peregrinos ingleses. Al abandonar este conjunto de casas comienza la verdadera ascensión a O Cebreiro.

Albergues

Refugio de Las Herrerías A pie de camino  5-7€ De abril a octubre
Albergue-Pensión Casa Lixa Céntrico 11-50€ De marzo a octubre Booking
Pensión Casa Polín A pie de camino 36-40€ Booking
Hotel Rural El Capricho de Josana A la entrada 36-47€ Booking
Casa Rural Paraíso del Bierzo A la entrada 30-45€ Booking
Casa Rural do Ferreiro A pie de camino 40-50€ Booking

 

Puente de las Herrerias

10-La Faba: km 23,1

Albergues. Bar. Tienda

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Un duro repecho por asfalto, como salido de la nada, de casi un kilómetro nos invita a plantear la estrategia, que consistirá en bajar el ritmo, acortar los pasos y acompasar la respiración. En estas circunstancias es donde el peso de la mochila juega un papel determinante. En plena subida, los caminantes deberán tomar la senda que nace a la izquierda de la pista asfaltada. Los ciclistas deben continuar de frente por asfalto.

Ya en la senda, la pendiente nos da un breve respiro hasta cruzar el arroyo de Refoxo y nos atiza de nuevo por una calzada sombría que asciende duramente bajo el dosel de las hojas caducas de castaños y robles. Este escenario nos acerca hasta La Faba -a la entrada existe un desvío hacia el albergue. En el pueblo hay bar y una tienda con todo lo necesario para recuperar las fuerzas perdidas.

Albergues

Albergue de La Faba Junto a la iglesia De mediados de marzo a octubre 5€ lafaba.weebly.com
Albergue El Refugio A pie de camino De marzo a noviembre 5€ www.caminarte.org

 

Subiendo

11-Laguna de Castilla: km 25,4

Albergue y Bar

Recorrido
Albergue
Recorrido

Tras La Faba abandonamos progresivamente la umbría para salir a un terreno abierto de pastizales con vistas a los bosques atlánticos. Las amplias panorámicas influyen en la percepción de la pendiente, que se torna ligeramente más suave hasta alcanzar el último pueblo de León en el Camino de Santiago Francés: Laguna de Castilla.

Unos 700 metros más arriba aparece el primer mojón jacobeo con señalización de distancias. Es el 152,5 y lleva la inscripción Os Santos (del Teso dos Santos). Cuatrocientos metros después el Camino se despide de León, la provincia con más kilómetros de recorrido del Camino Francés: nada menos que 214,4. Por fin pisamos Galicia y, en concreto, Lugo.

Albergue

Albergue La Escuela A la entrada 10-40€ De marzo a noviembre

12-O Cebreiro: km 27,8

Albergue. Casas Rurales y Pensiones. Bares. Tienda

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.