Triacastela – Sarria (por Samos)

Etapa de 25 kms por Samos, 7,2 km más largo


Variente de etapa: Triacastela – Sarria (por San Xil)


Etapa anterior: O Cebreiro – Triacastela


Etapa siguiente: Sarria – Portomarín

Por el valle San Xil cruzamos uno de los valles más bonitos de toda la ruta jacobea; por Samos, 7,2 km más largo, atravesamos espectaculares bosques de robles y castaños a la vera del río Oribio (o Sarria), regalándonos además la visita al extraordinario Monasterio de Samos. Ojalá todas las decisiones en la vida fueran como esta: tanto por San Xil como por Samos… ¡acertaremos!





   
   

1-Triacastela:

Todos los Servicios.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Los que hayan pernoctado en el albergue público deben atravesar Triacastela por la calle central hasta la salida de la población. El Camino se bifurca y hay que escoger uno de los itinerarios. A mano izquierda, por la LU-633, progresa el trazado hasta Samos y su monasterio benedictino y de allí continúa hasta Sarria. A mano derecha parte el itinerario por San Xil, 6,5 kilómetros más corto aunque supera un desnivel de 238 metros los primeros 5,5 kilómetros.

Hay que tomar la bifurcación de la izquierda. Se sale de Triacastela para desembocar finalmente en la carretera LU-633.

Albergues

Albergue de peregrinos de Triacastela A la entrada 6€ Todo el año
Albergue Aitzenea Pl. Vista Alegre, 1 8€ De Semana Santa a octubre www.aitzenea.com
Albergue Berce do Camiño Av. Camilo José Cela, 11 8€ Todo el año excepto diciembre y enero
Albergue Refugio del Oribio Av. de Castilla, 20 9€ Todo el año
Albergue-Pensión Complexo Xacobeo Céntrico 9-35€ Todo el año, excepto en las fiestas de Navidad Booking
Albergue A Horta de Abel Rúa do Peregrino, 5 9-30€ De Semana Santa a octubre albergueahortadeabel.com
Albergue-Pensión Lemos A la entrada 9-40€ Todo el año
Albergue Atrio Céntrico 9-40€ De febrero a noviembre
Casa Olga A 50 m del casco urbano 38-43-46€ Booking
Pensión García A la entrada 40€
Pensión Casa David ** A la salida 35-50€
Pensión Casa Simón ** Céntrico 30-35+€
Hostal Vilasante Céntrico 30-40€

 

Iglesia de Triacastela

 

Triacastela

2-Lusío: km 4

Bar

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Por este itinerario la distancia recorrida es de 24,7 kilómetros. Los mojones jacobeos que marcan la distancia de medio en medio kilómetro no los veremos en este itinerario, poblado sin embargo por las características flechas amarillas. La ruta acompaña el discurrir del río Sarria, también conocido por el nombre de río Oribio, ya que se forma en las laderas de este monte en el Concello de Triacastela.

Hay que tomar la bifurcación de la izquierda. Se sale de Triacastela para desembocar finalmente en la carretera LU-633. Ésta, por terreno favorable llega hasta San Cristovo do Real , parroquia del Concello de Samos ya documentada en el año 1175. En esta parroquia se encuentra el pazo de Lusío del año 1551 y la Casa Forte, albergue de la Xunta inaugurado en 2010.

Albergues

Albergue de peregrinos Casa Forte de Lusío A 250 m del camino 6€ Todo el año

 

San Cristovo do Real

3-Samos : km 7,1

Todos los Servicios

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Desde San Cristovo, un camino que acompaña al río por la derecha progresa hasta Renche, km 5,6 otra parroquia de Samos también documentada en 1175.). Al otro lado de la LU-633 queda Vigo.

Desde Renche, de nuevo por hermosos paisajes junto a la vega del Sarria u Oribio, se progresa hasta la inmediata Lastres, una aldea de Reche, y se llega hasta Freituxe Km 7,3. Después subimos y bajamos hata la parroquia de San Martiño do Real con iglesia de estilo románico rural Km 8,4. A la salida de esta población regresamos a la LU-633 y la cruzamos para dirigirnos hasta Samos, capital del Concello donde se encuentra el célebre monasterio benedictino y que cuenta con todos los servicios.

. Esta villa es paso obligado para todos los peregrinos que caminan a Santiago de Compostela, y muchos duermen en el hospedaje ofrecido por los monjes benedictinos, en la Real Abadía Benedictina de San Julián de Samos, uno de los centros religiosos más importantes de Galicia. Esta abadía está datada del Siglo VI, época en la que los Suevos poblaban los territorios de lo que hoy conocemos como Galicia.

Albergues

Albergue del Monasterio de Samos C. Monasterio de Samos1 Donativo Todo el año www.abadiadesamos.com
Albergue Albaroque Frente al monasterio 10€ Todo el año (en invierno confirmar)
Albergue Val de Samos Céntrico 10€ De abril a noviembre www.valdesamos.com
Pensión Santa Rosa Céntrico 25-30€ Booking
Hostal Victoria ** Céntrico 25-30€ Booking
Hotel A Veiga * C. Compostela 28-42€ Booking
Hotel Domus Itineres * Céntrico 18-30€
Casa Rural Licerio Av. de Compostela, 44 30-55€ Booking

 

Samos

 

Samos

4-Gorolfe: km 15,3

Albergue. Bares

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Tras Samos se regresa a la compañía de la carretera hasta Teiguín  Km 11,7 aldea de la parroquia de Santa Uxía de Pascais, a la que subimos posteriormente Km 12,8. En Teiguín ya hemos dicho adiós a la compañía de la carretera y desde la parroquia de Santa Uxía de Pascais volvemos al cercano rumor del río para, primero por caminos y más adelante por pistas y tramos asfaltados, alcanzar las minúsculas aldeas de Gorolfe, Veiga (no pasa por Reiriz, que se encuentra en un alto) y Sivil, lugar perteneciente a la parroquia de Santiago de Extrasiz y última entidad del Concello de Samos. Por cierto, entre Veiga y Sivil se se cruza el río Sarria por un puente medieval con capilla a la entrada.

Accedemos al Concello de Sarria por la aldea de Perros, perteneciente a la parroquia de Calvor y que muestra un pazo con torre vinculado a las familias Monseiro, González, Losada y Sarmiento. Desde aquí salvamos la LU-5602 para llegar finalmente a Aguiada, población donde enlazamos con el itinerario que proviene de San Xil.

Albergues

Hotel Casa de Díaz ** Lugar de Vilachá, 4 32€ Booking

 

Aguiada

5-San Mamede do Camiño: km 21,2

Albergue. Bares.

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Tras la población Aguiada a km 13,3 con bar regresamos a los brazos de la carretera por una senda paralela. El Camino deja a mano derecha un albergue Paloma y Leña rodeado por un jardín  y continúa por el andadero dejando a un lado el cruce a Airexe. A la izquierda de la carretera queda la parroquia de San Mamede do Camiño .

Albergues

Albergue Paloma y Leña A pie de camino 10-30€ De marzo a noviembre www.palomaylena.com

 

Por el camino

6-Sarria: km 25

Todos los Servicios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.