Etapa de 30’5 kilómetros etapa transcurre íntegramente por la provincia de Huesca
Etapa siguiente: Jaca – Arrés (por el camino)
Etapa siguiente: Jaca – Arrés (por San Juan de la Peña)
La etapa es Pirineo puro, con todos los atractivos paisajísticos y naturales de la alta montaña; arrancamos en el collado fronterizo de Somport, a 1.632 metros de altitud, donde podemos encontrar n
ieve y hielo hasta bien entrada la primavera, y descendemos por el valle del río Aragón hasta Jaca, a 815 metros de altitud. Hoy cruzamos un territorio cuya base económica se sustenta en el turismo de montaña y esquí, con muchos equipamientos y servicios; en este sentido, es una etapa atípica del Camino Francés por Aragón.
1- Somport
Albergue. Bar.
Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido
Una señal de madera con la indicación “GR 65.3 Canfranc Estación” y un mojón jacobeo labrado con las distancias a Santiago de Compostela (858 Km) y Undúes de Lerda, última población aragonesa (87 Km), incitan a dar el primer paso. Bajamos las escaleras que se encuentran junto al mojón para seguir descendiendo junto a la margen derecha del río Aragón. Apenas recorridos 800 metros rodeamos la planta excavada del hospital de Santa Cristina, reconocido hospital de peregrinos fundado en la Baja Edad Media.
Albergues
Albergue Aysa |
En el collado, al lado español de la frontera. | 14-20€ |
Todo el año, excepto de la segunda quinzena de octubre a finales de noviembre |
www.albergueaysa.com |
Gîte du Somport |
En el collado, al lado español de la frontera. |
13-16€ |
Todo el año |
www.lesomport.com |


2-Candanchú:
Albergue. Bar.
Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido
Tras dejar la estación invernal de Candanchú a mano derecha cruzamos la N-330, salvamos el pequeño desnivel gracias a unas escaleras y retomamos la marcha valle abajo. La presencia de algunos búnker de hormigón y el desafiante panorama de nuestra derecha, con varias moles pirenaicas alzándose sobre el campamento de Rioseta, facilitan la travesía hasta toparnos con la chimenea de la fundería del Anglasé, una torre de sillería que representa el único vestigio de una antigua mina de cobre y hierro.
Después de un breve encuentro con el bosque salimos a una pista y giramos a la izquierda para salvar el cauce del río procedente de la Canal Roya. Acto seguido abrimos un portillo de madera y retomamos la senda. Un kilómetro más adelante, un puente de madera permite cruzar las aguas del barranco de Izas, que también se desploman hacia el río Aragón. Continuamos bajando por un estrecho sendero comido por la exuberante vegetación y a espaldas del Coll de Ladrones, dos fuertes defensivos de 1758 y 1900 mimetizados sobre el peñasco. El aroma de un horno de pan abre el apetito llegando al arcén de la N-330, carretera que seguimos para entrar en Canfranc Estación.
Albergues
Refugio Pepe Garcés | C. Única, 17 (Ed. Santa Cristina) |
13,70€ |
Todo el año (mejor confirmar) | |
Hotel Candanchú *** | A 400 m del camino. |
52-72€ |
||
Hotel Edelweiss Candanchú *** | A 150 m del camino. | 46-60€ |

3-Canfranc Estación: km 6,8
Todos los Servicios
Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido
Una acera pavimentada permite abandonar la población junto al río, aunque tras las últimas casas se vuelve al arcén de la carretera para cruzar un túnel. A la salida se gira a la izquierda para tomar unas escaleras que bajan al pie de la presa de Canfranc Km 8,5. Cruzando el río Aragón nos internarnos en una senda que zigzaguea sobre el cortado formado por la erosiva acción del río. Desde este mirador puede observarse la torre de Fusileros, fortificación militar del siglo XIX emplazada al borde de la N-330. En algunos tramos el camino se torna sombrío gracias a la cobertura de las hayas y desciende hasta el barranco de Ip, donde saluda una fría cascada Km 10. Cruzamos el puente, aún con el frescor de los helechos y el bosque, para recorrer el kilómetro que nos separa de Canfranc.
Albergues
Albergue Pepito Grillo | A la entrada, a pie de camino. | Todo el año, excepto algunas semanas entre octubre y noviembre | Booking |
Albergue Río Aragón | En el pueblo, a pie de camino. | Todo el año | Booking |
Albergue Juvenil de Canfranc | A la salida, junto al camino. | Todo el año (en noviembre consultar) | Booking |
Hotel Villa Anayet ** | Pl. de Aragón, 8 | ||
Hotel Santa Cristina Spa *** | A 1,5 km antes del a pie de nacional y cercano al camino. | Booking | |
Casa Rural Marieta | A la entrada. | Booking | |
Apartamento Pirineos XXI | A pie de camino. | Booking |

4-Canfranc: km 11,2
Albergue. Bar.
Recorrido
Albergue
Recorrido
La localidad se atraviesa por la calle Albareda, que divide el pueblo en dos mitades iguales. Dejamos a mano izquierda la iglesia parroquial de la Asunción para cruzar el río Aragón por el puente medieval. Arropados entre la montaña y el río seguimos durante más de dos kilómetros hasta llegar a un paso subterráneo que atraviesa la N-330 y que obliga casi a agacharse Km 13,6.
Otro tramo de dos kilómetros, con la perspectiva del río bajo nuestros pies, nos lleva a pasar junto a la cueva de las Güixas, una gruta de estalactitas y estalagmitas. De inmediato se llega a la entrada de Villanúa, donde surge la primera alternativa de la etapa La primera opción, la GR-65.3 gira hacia la derecha, cruza el puente sobre el Aragón y continúa hasta Castiello de Jaca por una cabañera (cañada para el ganado) paralela a la N-330 y posteriormente por una planicie sobre el valle. La segunda opción, señalizada como GR-65.3.1 nos lleva primero hasta el centro de Villanúa. Pasamos a describir a continuación las dos opciones:
Albergue
Albergue Refugio de Canfranc | En el pueblo, a pie de camino. | 12-10€ | En septiembre, octubre y noviembre, consultar disponibilidad. | Booking |
Posada Aguaré | C. Blasco de Les, 2 | 35-55€ | www.aguare.es | |
Casa Rural La Cabaña | En el pueblo, a pie de camino. | 25-52€ | Booking |
5-Villanúa: km 15,8
Albergue. Bar. Tienda. Farmacia. Cajero
Recorrido
Albergues
Recorrido
GR-65.3: Junto a la fuente de Villanúa giramos a la derecha. Tras dejar atrás el pueblo cruzamos el río, encontrando las flechas amarillas a nuestra izquierda. Avanzamos por el camino junto a la carretera durante aproximadamente 2 kilómetros hasta el Parque Ocio Aventura Villanúa (quiosco con refrescos y café durante el verano y los fines de semana de primavera). Retomamos el camino y al llegar a la zona de tiro con arco cruzamos la N-330. Dejamos a la derecha el edificio-escuela y ascendemos suavemente unos 700 metros para alcanzar una planicie. A través de ella continuamos nuestro camino divisando el valle del Aragón. Dos kilómetros después nos topamos con la comarcal que une la N-330 con Aratorés. Seguimos la carretera a la izquierda durante 200 metros, retomando el camino junto al arcén derecho. Tras cruzar un pequeño arroyo por un puente de madera subimos unos metros hasta otra planicie sobre el valle, la antigua morrena glaciar que nos lleva en un par de kilómetros a Castiello de Jaca.
GR-65.3.1:Junto al supermercado de Villanúa torcemos a la izquierda y abandonamos Villanúa tras dejar atrás la iglesia de San Esteban.. Nos fiamos de las marcas rojas y blancas del GR, que nos guían durante más de una hora, primero por pista asfaltada y luego por pistas terreras, hasta un puente sobre el Aragón Km 21,4. Lo pasamos para llegar a la N-330, que cruzamos con atención para subir hasta Castiello de Jaca.
Albergues
Albergue Tritón | C. Mediodía, s/n | 13-17€ | Todo el año (confirmar) | www.alberguetriton.es |
Hostal Alto Aragón | Céntrico. | 50-65€ | Booking | |
Hotel Lacasa ** | A la salida, junto a la nacional | 40-53€ | www.hotellacasa.com | |
Casa Rural José | C. Escuelas, 6 | 40€ | ||
Apartamentos Roca Nevada Resort *** | A la salida, junto a la nacional | 63€ | Booking |
6-Castiello de Jaca: km 22,6
Albergue. Bares. Tienda a partir de abril-mayo de 2015
Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido
Dejando a mano derecha la iglesia de San Miguel, se desciende calle abajo hasta la carretera nacional. La cruzamos para llegar a la zona de servicios del pueblo y de seguido volvemos a salvar por otro puente el río Aragón. Un gratificante paseo por la margen del río nos lleva a cruzar sobre una pasarela habilitada en 2010 sobre otro cauce, esta vez el del río Ijuez Km 23,8. Solventado este punto, antes conflictivo y que gracias a la pasarela ha quedado en el recuerdo, retomamos la marcha media hora más hasta cruzar la carretera. Después continuamos más de dos kilómetros pegados al arcén de la N-330 y por algunas cabañeras paralelas. Llegamos así hasta la ermita de San Cristóbal Km 28,3.
Tras el puente afrontamos el fuerte repecho de la cuesta de la Salud para entrar en Jaca. De frente, por la avenida de Francia, llegamos hasta la plaza de la Catedral y continuamos por la calles Bellido y Puerta Nueva para girar a la derecha por la calle del Hospital y de nuevo a la derecha por Conde Aznar, donde se encuentra el albergue. Fin de etapa.
Albergues
Albergue A’noguera | 300 m antes de Castiello de Jaca. | 14-17€ | Todo el año | Booking |
Hotel El Mesón de Castiello | Céntrico y a pie de camino. | 32-25€ | Booking | |
Casa Rural la Morada | C. Barrio Alto, 3 | www.lamoradapirineos.com |
