Recomendaciones para hacer el Camino de Santiago con perro











La preparación:

Lo primero y más importante para hacer el Camino de Santiago con perro es estar preparados. Dejando atrás nuestra obvia y necesaria buena preparación física, en el caso de los perros es exactamente igual. No se como hay quien piensa que un animal no sufre, no se cansa o no tiene agujetas.

Si tu perro no está acostumbrado a hacer deporte, o incluso aún así, uno par de meses antes de empezar la peregrinación, debemos llevarlo a hacer largas caminatas.
Lógicamente por temas laborales no todos podemos pasarnos el día de caminata asi que os cuento mi experiencia. Yo salía a primera hora de la mañana a caminar a paso rápido durante aproximadamente una hora, de esta manera conseguía hacer unos 7km antes de llegar a casa. A última hora de la tarde salíamos más tiempo, entre 1 hora y media y 2 horas (según mi disponibilidad o la de mi novia), en 2 horas andando rápido puedes recorrer 15 km. De esta manera tan sencilla Goa (nuestra perra) recorría tranquilamente unos 22km.

Otra opción para el que tenga menos tiempo, y que yo hago algunas veces, es salir a correr con el perro, en menos tiempo puedes recorrer mucho más espacio.
También es muy importante preparar sus almohadillas, no entrenes a tu perro caminando siempre por zonas verdes, deja que corra por pista de tierra, piedras o calzada, debe endurecerlas al máximo. No obstante existen productos para endurecer las almohadillas de los perros e incluso botas, aunque yo nunca los he usado
Al menos una semana antes de empezar el Camino de Santiago desparasita a tu perro por dentro, con unas pastillas para prevenir parásitos.
Ponle una pipeta antipulgas y antigarrapatas.
Y ponle también un collar antigarrapatas resistente al agua.
Es importante llevar un chuvasquero para nuestro perro o al menos una toalla de secado rápido (poco pesada y ocupa poco espacio).
En etapas donde no haya ríos, fuentes o manantiales, lleva agua suficiente para los dos.
Puedes darle una vitaminas antes de empezar la peregrinación, existen unos botes de 60 pastillas, la toma indicada para Goa que pesa 43kg es de 2 al día, por tanto 1 mes de toma que debe empezar al menos 10 días antes de comenzar a peregrinar.
ruta xacobea con perro

Cuidados especiales en ruta:

Una vez en ruta, si tu perro está bien preparado te sorprenderá con la alegría que te seguirá cada día de excrusión. Lo pasará genial, pero debes tener algunos cuidados especiales para evitar disgustos.
En zonas donde pase cerca una carretera no olvides atarlo o controlarlo con mucha atención.
Al llegar a pueblos donde pueda haber otros perros átalo a tu lado y enseña un palo si otros perros se acercan con malas intenciones, se irán rápido.
Si hace calor escesivo, mójalo cada poco.
Es importantísima la hidratación, el perro debe beber mucha agua, toda la que quiera, no dejes que pase sed.
En plena ruta, sobre todo si hace calor, es probable que tu perro no quiera comer, no te asustes, quizás sea mejor esperar a llegar a destino, dejar que descanse y darle de comer a última hora del día, por ejemplo un par de horas antes de que te vayas a dormir.
Felícitale efusivamente en cada final de etapa y dale unos mimos de más. También es muy bueno masajearles la columna y las patas para evitar agujetas.
ruta xacobea con perro

La comida:

No pasa nada porque el perro no coma pienso durante unos días, aunque podemos transportar pequeñas cantidades para mezclarlo con otras cosas.
Lo más probable es que tu perro se haga famoso entre los peregrinos y todos le den sus sobras. Probablemente coma mejor que tú. También te darán las sobras en algunos bares o restaurantes, pero ten especial cuidado con los huesos de pollo, que pueden astillarse.
Si crees que no ha comido suficiente puedes comprar pequeñas latas para 1 o 2 días de pollo con verduras, paté de buey, etc…
También hay pueblos en los que venden pequeñas bolsas de pienso.
ruta xacobea con perro

Dónde dormir:

En mi caso no me gusta dejar a Goa durmiendo a la intemperie, sóla, atada en un proche o similar. Por lo tanto la preparación de la ruta es esencial.
Existen varias opciones, albergues, casas rurales, hoteles, pensiones, etc…
En esta guía recomiendo alojamientos en cada etapa donde te permitirán dormir con tu perro en la habitación o bien te facilitarán o buen sitio donde dejarlo. Para ver alojamientos que permitan dormir con perro en el Camino de Santiago lee el artículo sobre cada etapa.
Es importante avisar con antelación del día que llegarás, pero con amabilidad no tendrás problema para encontrar amantes de los animales que puedan hacer una escepción o te faciliten un buen lugar para el perro.
ruta xacobea con perro

Más información: http://www.caminodesantiagoconperro.com/

Buen Camino!


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.