¿Que llevar para hacer el Camino?

¿Que debe llevar un peregrino?  La respuesta es simple. Lo menos posible.

Ya lo verás que en una subida notas cada gramo que llevas de más y en una baja lo van a notar tus rodillas.

El peso final  no debe superar el 10%  de nuestro peso corporal. Y en ningún caso debe exceder los 10 kilos, incluyendo el peso del agua y la mochila!!

Pero siempre hay que llevar algo.

He aquí unos consejos que pueden servirte como referencia y en base a tus necesidades y posibilidades y a la época del año en la que pretendas acometer tu aventura adáptala según lo consideres. La lista está pensado para ir en verano.

Lo primero que tienes que tener:

Una Mochila
Un saco de dormir
Ropa:
Aseo:
Documentación:
Botiquín:
Agua
Comida
Otros objetos:
Una Mochila

Es conveniente que la mochila lleve departamentos de acceso rápido, para el agua y es de estimar que lleve impermeable para mochilas, mejor si es ajustable, por supuesto debe contar con cierre en cintura y pecho. 

Un saco de dormir

Mejor ligero. Siempre hay que llevar saco a no ser que se pretenda dormir en hoteles.
Y esterilla aislante, puede ser útil, siempre le podrás sacar utilidad, para descanso de los pies, como almohada, como reposo para una siesta…

Ropa:

2 o 3 Mudas.
3 o 4 pares Calcetines. Transpirables y si es posible sin costuras. En la actualidad la técnica en este tipo de prendas ha adelantado mucho, pueden encontrarse de todo tipo. Sobre ellos hacemos la misma recomendación que con las camisetas, y por el mismo motivo; es más, es bastante probable que tengamos que mudarlos varias veces al día, dependiendo del estado de humedad de nuestros pies. Estos es altamente recomendables mantenerlos secos en lo posible, evitando de este modo la aparición de ampollas.  Recomendamos los de Decathlon de travesía. Sin costuras, y con la punta, laterales de los dedos y el tacón ‘reforzados’ para evitar ampollas.

2 o 3 de Camisetas de manga corta. Debes tener en cuenta el peso y ocupación de las mismas, la facilidad de lavado y rapidez de secado, es una prenda de la que, dependiendo de tu sudoración, te mudaras a diario.
2 Pantalones cortos de senderismo y uno de largo, o si prefieres dos desmontables, pueden ser útiles
1 Sudadera  o Jersey. Los polares ocupan  y pesan poco, protegen del frío y son sufridos.
Chubasquero. Lo mejor si cubre la mochila también y no pesa mucho.
Botas, o calzado de trekking. Como consejo altamente recomendable: Haberlos utilizado lo suficientemente antes de partir como para que sean cómodos, no produzcan rozaduras y no requemen demasiado los pies; hay que tener en cuenta que los pies del peregrino es el objeto más valioso del que dispone, mimarlos es fundamental.
Chanclas para la ducha y para andar cómo al finalizar la jornada, pueden ser de dedo o de cintas, estas últimas pueden utilizarse con calcetines.
Sombrero o gorro.  Es muy importante para protegerse del sol.

Aseo:

-un Cepillo y pasta de dientes.
Gel y Champú para el aseo
-una pastilla de Jabón para lavar la ropa y, para quien lo necesite,
-unas Cuchillas o maquinilla de afeitar.
Peine
Se puede aprovechar usando el jabón para lavar la ropa también o el champú para ducharse.
Yo recomiendo llevar en tamaños pequeños no el de familiar e ir comprando cuando se acaba
Otras cosas como desodorante o cremas hidratantes según el gusto o necesidad de cada uno pero todos tienen un peso con que cargar.
Crema solar… eso si puede ser muy importante  en el verano
Toalla  Las de microfibras pesan poco.

Documentación:

-El DNI,
-la Tarjeta Sanitaria,
-una tarjeta de crédito,
-la credencial del peregrino
-Y algo de dinero en efectivo.
-Guia del Camino Santiago, sea en papel o digital.

Botiquín:

-Pequeño botiquín con aspirinas o ibuprofeno
-Tiritas, yodo y agujas esterilizadas para pinchar las ampollas.
-Medicamentos que cada uno necesite
-Vaselina, para los pies para evitar ampollas, También se puede usar wick waporub
-Kleenex
-Son muy recomendables las cremas anti rozaduras para el pie y para el cuerpo.
-Si se hace el Camino en compañía lo más sensato es llevar un botiquín conjunto y repartir el peso.

Agua

Siempre lleves agua por encima en verano incluso es mejor llevar una botella grande.
Aunque ten en cuenta que un litro es un kilo.

Comida

Algunos frutos secos, pasas, higos, nueces y, según la época, chocolate, pero siempre vienen bien para dar energía y no te hacen pesado por la digestión
O algún bocadillo.

Otros objetos:

Pueden ser útiles pero no son necesarios:

Gafas de sol.
Una linterna. Los de  frontal son muy útiles
Una navaja.
Imperdibles y varias pinzas, muy útiles para secar la ropa durante o al final de la etapa.
-El móvil, una cámara de fotos (si queremos más calidad) y sus cargadores.
Libreta y lápiz o boli
-Un par de Tapones para los oídos para no escuchar los ronquidos
-Un par de Bastones de trekking, si se está acostumbrado a llevarlos, o el clásico Bordón.
Funda de almohada
Pulsera repelente de insectos 
Pulsera con código QR










Aquí te facilito la lista en una imagen de tabla… puedes guardarla o imprimirla:

Además de todo eso, lo que tienes que llevar para hacer el Camino y una gran cantidad de ellos, son:

-Calma

-Paciencia

-Generosidad

-Humildad

-Ser abierto

-Alegría 

Si tienes estas cosas, seguro que vas a experimentas un Camino genial.

Y lo mejor de cargar con todo eso es que, por alguna extraña razón, cuando más llevas, más ligero y liviano te encuentras.

Buen Camino!












Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.