Portilla de la Reina – Riaño

Etapa: 19.9 km, fácil y sin desniveles significativos; tramos duros ya quedaron atrás.


Etapa anterior: Fuente Dé – Portilla de la Reina


Etapa siguiente: Riaño – Crémenes

Lo peor, que debemos caminar demasiado por el arcén de la nacional N-621.
La etapa acaba en Riaño, localidad de nueva construcción, pues el viejo Riaño quedó anegado bajo las aguas del pantano homónimo.





 


1-Portilla de la Reina:

Albergue, Bar, Restauranre, Tienda.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Foto
Recorrido

Tomamos la carretera nacional N-621 por la derecha, caminando por su arcén con mucha precaución. Entramos en Barniedo de la Reina cruzando por un puente el río Yuso o Esla.

En mitad de Barniedo de la Reina doblamos a mano derecha por la calle que nos lleva hasta su iglesia parroquial; entre ésta y el cementerio tomamos de frente un camino de tierra que nos aleja de la localidad. Llaneamos así entre campos de cultivo, con el río Yuso a la derecha. Dejamos a la derecha el puente de acceso a Los Espejos de la Reina; nosotros seguimos recto, y llegamos a Villafrea de la Reina.

Portilla de la Reina es una villa española perteneciente al Ayuntamiento de Boca de Huérgano, dentro de la provincia de León, en la Autonomía de Castilla y León. Anteriormente, Portilla de la Reina, contaba con su propio ayuntamiento. El título de villa le fue concedido a Portilla por el rey Fernando VI de España en 1755.

Por la localidad, pasa el río Yuso, afluente del Esla. En el pasado, el Yuso era considerado el nacimiento del río Esla. El pueblo se encuentra entre cuatro peñas de roca conglomerada: el Cuervo, la Cuesta, la Cruz y el Cincho; situando al pueblo en una posición fácilmente defendible, por lo que se cree que pudo existir un castillo en la peña el Cincho.

Cerca de Portilla de la Reina, está el Pico Tres Provincias en el macizo de Fuentes Carrionas. Esta montaña, actúa de límite común entre las provincias de León, Palencia y Cantabria.

Albergues

Albergue de Portilla Ctra. de Santander, 1  20-23€ www.alberguedeportilla.es
Casa Rural El Invernal de Picos C. Vallorza, 1,

Céntrico

 25-45€ Booking

2-Villafrea de la Reina: km 10,7

Albergues Bar. Tiendas.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Foto
Recorrido

Cruzamos Villafrea de la Reina por su calle principal, siempre en la misma dirección.

Ermita de San Antonio, pequeña construcción. Seguimos de frente, dejando un camino a mano izquierda.

Cruzamos la carretera LE-215 y, seguidamente, el río Yuso por un antiguo puente de piedra. Ya en Boca de Huérgano seguimos la misma carretera que habíamos cruzado.

Villafrea de la Reina es una localidad española perteneciente al municipio de Boca de Huérgano, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Albergues

Albergue Venta de Eslonza Villafrea de la Reina, s/n  17-29€ www.ventadeeslonza.com
Casa Rural Villafrea C. San Antonio, 119,Céntrico 50-75€ www.alojamientovillafrea.com

 

 

 

3-Boca de Huérgano: km 12,4

Todos los Servicios.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Seguimos la nacional N-621 por la izquierda.

Ermita de San Tirso, a mano izquierda. Continuamos por el arcén de la nacional, con el embalse de Riaño a mano izquierda.

Ermita de San Bartolomé, a mano derecha; perteneció al anegado pueblo de Pedrosa del Rey, y fue trasladada piedra a piedra. Seguimos la nacional, con una de las vistas más características del Camino Vadiniense: El embalse de Riaño, el puente de la nacional, y, detrás, algunas peñas de la Montaña Oriental Leonesa.

Dejamos la nacional (aunque no hay ninguna flecha) para bajar por la izquierda y acceder a Riaño por su parte baja (ronda de Santander). Seguimos la misma calle hasta tomar, a mano derecha, unas escaleras que nos suben a la plaza Cimadevilla, donde están la iglesia, el Ayuntamiento y el Museo Etnográfico.

Boca de Huérgano es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Llamada por la gente de la comarca “La Villa” o “Tierra de la Reina”, es cabeza del ayuntamiento al cual pertenecen los pueblos de Villafrea de la Reina o del Río Esla, Los Espejos de la Reina, Barniedo de la Reina, Portilla de la Reina, Llánaves de la Reina en dirección a Santander, mientras por la carretera comarcal de Boca de Huérgano a Guardo (provincia de Palencia) se encuentran las localidades de Siero de la Reina, Valverde de la Sierra y Besande.

Albergues

Pensión Crescente C. Besande, s/n, Centrico.
Hotel Tierra de la Reina Ctra. de Santander, 6,

A pie de camino

36€ Booking
Casa Rural El Argamón Ctra. de Santander, 53, A 150 m del centro 30-40€ www.elargamon.com
Camping Alto Esla A 400 m del centro y a 100 m del Camino. Economico www.altoesla.eu

4-Riaño: km 19,9

Todos los Servicios, estación de autobuses.

5-Albergue El Refugio.

Albergue.

Recorrido
Albergue
Foto
Foto
Foto
Recorrido

Refugio de Riaño, el invierno ha sido largo y duro, prolongándose más de lo que es habitual, pero según parece el oso pardo que habita en las montañas de la Cordillera Cantabria,( LOS PODRAS VER EN DICHA LOCALIFACION DEL REFUGIO) ha resistido los rigores de la naturaleza y con la entrada de la primavera ha salido de su guarida y se dejar ver por los bosques y montes de la cordillera, alimentándose con los tiernos tallos  que brotan por doquier.

Una hermosas estampa de la naturaleza que pocos tienen la suerte de contemplar, aunque con un poco de suerte y con el esfuerzo de todos, pronto, la observación de estos animales que estuvieron al borde de la extinción, pueda ser algo habitual entre quienes gustan de pasear por los bosques y montañas del norte peninsular y disfrutar de la belleza que depara la naturaleza salvaje.

Albergue

Albergue El Refugio Saguas, s/n 15€ Abren en julio y agosto, fines de semana y bajo demanda cualquier fecha www.elrefugioderiano.com

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.