Lafuente – Potes

Etapa de 26.1 km, durísima y plenamente montañosa, con fabulosos paisajes sobre las estribaciones orientales de los Picos de Europa.


Etapa anterior: San Vicente de la Barquera – Lafuente


Etapa siguiente:Potes – Fuente Dé

El genuino carácter del Camino Lebaniego-Vadiniense ya se nos muestra sin modestia. Hoy afrontamos tres ascensos, de 325, 360 y 375 metros de desnivel respectivamente: en total, 1.060 metros de desnivel positivo. En el ámbito cultural destacar la bella localidad de Potes, capital de la comarca de Liébana, y la iglesia de Santa María de Lebeña, la más valiosa joya del arte prerrománico en Cantabria.



 


1-Lafuente:

Albergue.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Lafuente es una población del municipio cántabro de Lamasón, en España. Se encuentra a 339 msnm y dista 3 kilómetros de Sobrelapeña, capital municipal. El nombre le viene de una surgencia kárstica que hay en el mismo. Desde este pueblo, a través del Colláu Joz (640 m) se puede pasar a Piñeres, en el vecino valle de Peñarrubia.

A la entrada de este pueblo, en la carretera entre Puentenansa y La Hermida, se encuentra la iglesia parroquial de Santa Juliana, de estilo románico, declarada Bien de Interés Cultural (1983). Data de finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Tiene sólo una nave y ábside semicircular. Algunos arcos apuntados preludian ya el gótico. Cerca de la iglesia hay una casa en cuya tapia esta «La pareja de Lamasón», esculturas de un hombre y una mujer que datan del siglo XVII. En su caserío pueden verse casas con solana o balcón corrido, agrupadas en hilera unas junto a otras.

Albergues

Albergue de peregrinos de Lafuente Lafuente 7-11€ Todo el año

 

Lafuente

 

La fuente

2-Cicera: km 1,3

Albergues Bar. Tiendas. Restaurante.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Cicera es una localidad del municipio cántabro de Peñarrubia. Está a 500 msnm y dista cinco kilómetros de Linares, la capital municipal. Celebra la Virgen del Carmen el 16 de julio. Es la localidad más meridional del municipio. Se encuentra rodeada por montañas que forman parte de la alineación de Peña Sagra. Pasa por este lugar un arroyo, el río Cicera, que en su descenso hacia el río Deva, del que es afluente, forma la garganta de la Agüera Riocicera, un desfiladero lateral respecto al de La Hermida. Comparte con el término de Lebeña, en el vecino municipio de Cillorigo de Liébana, el Lote de Poda Cordancas, que forma parte de la Reserva Nacional de Caza del Saja.

De su patrimonio destaca la iglesia parroquial en estilo barroco montañés (siglos XVII-XVIII). Su portada tiene un arco de medio punto en casetones. Su interior alberga un retablo mayor churrigueresco con un San Pedro del siglo XVI y un San Antonio del XVII. Tiene una capilla con nervadura de estrellas y combados. En este conjunto rural pueden encontrarse casonas de piedra. A medio kilómetro del pueblo se encuentra también la ermita de Santa Cilde, hoy en ruinas. Entre esta localidad de Cicera y la de Piñeres está la ermita de Santa Catalina (siglos XVII-XVIII)

Albergues

Albergue de peregrinos de Cicera A la entrada por el camino (no por la carretera).  5€ Todo el año
Casa Rural El Molino de Cicera Cicera, s/n En el pueblo Booking
Posada la Escuela de Cicera Barrio Sotronco, s/n   50€

 

Cicera

 

Por el Camino

3-Cabañes: km 17,1

Albergue

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Cabañes es un pueblo de los Picos de Europa. Pertenece al municipio de Cillorigo de Liébana, en la comarca de Liébana (Cantabria, España). Entre este pueblo y Lebeña discurre la garganta del Robejo, que forma el río homónimo, siendo un pequeño cañón lateral del Desfiladero de la Hermida.

Cabañes está situado en altura por lo que para llegar a él es necesario coger un pequeño desvío situado en la localidad de Tama (junto a Potes). Un error habitual en los navegadores GPS es tratar de acceder a Cabañes a través de la localidad de Lebeña lo cual resulta imposible porque se trata de una pista forestal que hace imposible el acceso para vehículos convencionales.

Albergues

Albergue de Cabañes – El Hayal Cabañes, s/n 9-12€ OJO,  Es imprescindible ponerse en contacto con ellos  3 o 4 días de antelación. www.alberguedecabañes.com

 

Cabañes

 

Cabañes

4-Tama: km 22,8

Albergue, Bar. Tiendas. Restaurante.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Tama es la capital del municipio de Cillorigo de Liébana (Cantabria, España) y la primera población que se atraviesa al salir del Desfiladero de la Hermida y entrar en la comarca de Liébana.

La localidad se encuentra a 259 metros de altitud sobre el nivel del mar, y está a 114 kilómetros de distancia de la capital cántabra Santander. Pertenece al «Concejo de San Sebastián».

En Tama está el Centro de Visitantes Sotama, del Parque Nacional de los Picos de Europa, inaugurado en julio de 2005, edificio diseñado por los arquitectos Conrado Capilla y Pucho Vallejo, que ofrece una presentación de este espacio natural.

Albergues

Posada El Corcal de Liébana Céntrico; a 350 m del camino  66-86€ Booking

 

Tama

 

Tama

5-Aliezo: km 23,8

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Aliezo es una localidad del municipio de Cillorigo de Liébana, en la comarca de Liébana (Cantabria, España). Se encuentra a 300 msnm y dista unos trescientos metros de Tama, la capital municipal. Este barrio pertenece al «Concejo de San Sebastián». De su patrimonio arquitectónico destaca la ermita de San Roque.

Albergues

Casa Rural Josefina Barrio de Alienzo, s/n, A 800 m del camino 50€ Booking
Casa Rural La Fragua Barrio de Alienzo, s/n, A 800 m del camino 50-70€ Booking

 

Aliezo

 

Aliezo

6-Ojedo: km 24,3

Todos los Servicios

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Ojedo es una localidad del municipio de Cillorigo de Liébana Cantabria. Se encuentra a 320 metros de altitud sobre el nivel del mar, y dista kilómetro y medio de Tama, la capital municipal, y más cerca aún de Potes, centro de la comarca de Liébana. Pertenece al «Concejo de San Sebastián». De su patrimonio destaca la iglesia parroquial que conserva una puerta románica del siglo XII o XIII. Desde Ojedo se puede subir hasta la ermita de San Tirso. Subiendo por el barrio de Casillas hasta el monte del mismo nombre, a unos diez minutos por la pista, se encuentra un árbol singular, el castaño llamado «La Narezona». Se puede continuar hasta Cahecho (Cabezón de Liébana). La travesía también puede hacerse a la inversa: Cahecho-Ojedo, en descenso.

Albergues

Hostería Peña Sacra Puente Ojedo, s/n,  

A 300 m del camino

45-62€ Booking
Hostal La Anjana de Ojedo * C. Puente Ojedo, 14 , A 200 m del camino   55€ Booking
Hostal Toscana ** C. el Puente, s/n, Céntrico  29-39€ Booking
Hotel Infantado ** Ctra. N-621, s/n , Céntrico. 45-64€ Booking

 

Ojedo

7-Potes: km 26,1

Todos los servicios, estación de autobuses.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.