Jaca – Arrés (camino oficial)

Etapa de 25,4 kms siguiendo en Huesca, la segunda etapa nos lleva en dirección al oeste;


Variente de etapa: Jaca – Arrés (por San Juan de la Peña)


Etapa anterior: Somport – Jaca


Etapa siguiente: Arrés – Ruesta

En un descenso por el valle del río que llega a las localidades de Santa Cilia y Puente la Reina de Jaca (no confundir con Puente la Reina-Gares, el final del Camino Aragonés). Después nos espera una dura subida (aunque de poco más de dos kilómetros) hasta Arrés, una bonita población de antiguo carácter defensivo que nos acoge para el descanso.





   
   

1-Jaca:

Todos los Servicios.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Gracias a las conchas de bronce, estratégicamente colocadas sobre el pavimento, logramos avanzar por el entramado de calles del centro de Jaca. El recorrido permite ver la gótica torre del Reloj y la iglesia de Santiago. Junto a ella podemos girar a mano derecha por la calle del Coso y más adelante a la izquierda por la Bajada de Baños. Llegamos así a la rotonda donde se encuentra la gasolinera para tomar la N-240 en dirección a Pamplona. En breve, junto al cuartel militar, dejamos la nacional por nuestra izquierda y continuamos por una urbanización y un pequeño polígono hasta las afueras de Jaca. Llegamos así a los pies de la ermita de la Victoria, símbolo de la victoria sobre los musulmanes a la que acuden en romería los jaqueses el primer viernes de mayo Km 2,8.

En este punto cruzamos la N-240 y tomamos en breve una cabañera (cañada de ganado) que surge junto al arcén derecho y que transita sobre el bosque de ribera del río Aragón. Pasados veinte minutos se sale de nuevo a la nacional a la altura de la Botiguera para cruzar el río Gas Km 5,2 y llegar junto a la caseta del Municionero. Un poste de madera del GR 65.3.2 indica el desvío hacia Atarés y San Juan de la Peña (ver Variante), pero nosotros continuamos de frente en dirección Santa Cilia por el GR 65.3. Enseguida, antes del punto kilométrico 288 de la N-240, se cruza la carretera y se deja por la derecha. Más adelante se vuelve a cruzar para coger un camino que llega hasta el barranco de Atarés, que salvamos por una pasarela acondicionada en el Año Santo de 2010 Km 7,7.

Una vez superado se sale a la carretera que sube hasta Atarés y, atención, la tomamos hacia la derecha. Nos conduce a un camino que iniciamos llaneando para derivar en un tramo con un perfil más acusado que alcanza el mirador de la Canal de Berdún, una pequeña atalaya sobre esta vasta depresión orográfica cubierta de cereal y surcada por el río Aragón y la franja gris de la N-240 Km 11,3.

Descendemos bruscamente y pasamos detrás del hotel Aragón y la histórica venta de Esculabolsas , antigua posada de caminantes y mercaderes. Tras salvar un regato de agua andamos unos metros campo a través y cruzamos la carretera A-1603 que sube a Santa Cruz de la Serós y San Juan de la Peña. Acto seguido continuamos recto por una cabañera que nos lleva hasta Santa Cilia de Jaca, localidad a la que entramos tras cruzar la carretera. El itinerario urbano nos lleva hasta el mismo núcleo histórico.

Albergues

Albergue de peregrinos de Jaca C. Conde Aznar, 9  10€ De marzo a noviembre
Albergue Mamré C. del Arco, 1  11€ Todo el año  www.casamamre.com
Albergue Jaca A la salida, a 800 m  de la catedral.  17-14€ Booking
Hostal Rural la Casa del Arco En el casco antiguo 18€ www.lacasadelarco.blogspot.com.es
Hostal París En el Casco Antiguo;  28-38€ Booking
Hotel Las Nieves ** Céntrico, a 350 m de la catedral 35-40€ Booking
Hotel La Paz ** En el Casco Antiguo  a 250 m de la catedral.  38-50€ Booking
Hotel Jaqués ** En el Casco Antiguo a 200 m de la catedral.  44-60€ Booking

 

Jaca

 

Ciudadela de Jaca

3-Santa Cilia de Jaca: km 15,3

Albergue. Bar. Panadería. Farmacia

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Dejamos Santa Cilia por una cabañera y algunas rodadas pegadas a la nacional tras las que logramos restar dos kilómetros y medio más al total de la etapa. Llegando al punto kilométrico 300, cruzamos la N-240 y dejamos el camping Pirineos a mano derecha Km 18,7. Pegados al arcén izquierdo recorremos dos kilómetros, hasta el punto kilométrico 302, y cruzamos la nacional para internarnos por una senda sombría que baja hasta la margen del río, donde cientos de peregrinos han aprovechado los cantos rodados para formar con ellos estructuras verticales semejantes a chimeneas. El conjunto de todas ellas forma un paisaje asombroso. En trescientos metros llegamos hasta el puente de piedra sobre el Aragón de Puente la Reina de Jaca.

Albergues

Albergue de peregrinos de Santa Cilia de Jaca C. del Sol, 8  10€ De Semana Santa a octubre
Casa Rural Vicente de Palacio C. Mayor, 4

www.vicentedepalacio.turismoverdehuesca.es

Casa Rural El Batán C. Baja, 12 www.casabatan-angeles.blogspot.com.es

 

Santa Cilia de Jaca

4-Puente la Reina de Jaca: km 21,4

Bares. Tiendas. Farmacia

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

Sin cruzarlo, dejamos esta localidad de servicios a mano derecha y continuamos rectos por una carretera local en dirección a Arrés, dejando a la izquierda la carretera A-132 que se dirige a Huesca. Más adelante, un poste de madera balizado con la indicación ‘PR-HU 23. Arrés 3 Km’ nos invita a tomar un sendero que asciende por la falda del monte Samitier. El primer kilómetro supera un fuerte desnivel pero va remitiendo la dureza hasta alcanzar finalmente los 700 metros de altitud en Arrés, fin de etapa.

Albergues

Hotel Anaya *** En el pueblo, a 500 m del  camino 15-45€ Booking

 

Puente la Reina de Jaca

5-Arrés: km 25.4

Albergues. Bar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.