Gradefes – Mansilla de las Mulas

Etapa de 23.1 km, Orográfica y paisajísticamente esta última etapa sigue la misma pauta que la de ayer


Etapa anterior: Cistierna – Gradefes


Etapa siguiente: Camino Francés Etapa 20: Mansilla de las Mulas – León

Es prácticamente llana, junto al río Esla, y cruza pequeños pueblos, silenciosos y casi deshabitados.

Existe una variante señalizada que enlaza con el Camino Francés a la altura de Puente de Villarente, y permite visitar las ruinas del monasterio de San Pedro de Eslonza y la iglesia románica de Villarmún. Pero en el ámbito cultural hoy sobresale el monasterio de San Miguel de Escalada, a 300 metros del camino, poco antes de llegar a la población homónima.





   
   





1-Gradefes.

Todos los Servicios

Recorrido
Albergue
Foto
Foto
Foto
Recorrido

Gradefes es un municipio y localidad de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra situado en las inmediaciones del río Esla.

Patrimonio histórico, Destacan por su interés los siguientes:

Monasterio cisterciense femenino de Santa María la Real fundado en 1177. Declarado Monumento el 28 de noviembre de 1924.

Iglesia de San Miguel de Escalada. Declarada Monumento nacional por Real orden de 28 de febrero de 1886 (Gaceta de Madrid, número 70 de 11-03-1886).

Iglesia parroquial de la Asunción (Villarmún), s. XII. Declarada Monumento el 24 de septiembre de 1982.

Puente sobre el río Esla. Uno de los primeros ejemplos de estructuras pontoneros en hormigón armado con articulaciones en los arcos. Es obra del ingeniero Bienvenido Oliver que ejecutó en el año 1.920.

Albergue

Albergue de peregrinos de Gradefes A la salida, a pie de camino  5 €

Todo el año


2-Mansilla de las Mulas, Km 23.1.

Todos servicios, Estación de autobuses.

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Foto
Recorrido

Mansilla de las Mulas es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

En su antiguo convento de San Agustín está ubicado el Museo Etnográfico Provincial de León, financiado por la Diputación de León.

Monumentos:

Murallas

Mansilla de las Mulas. Muralla de cal y canto y poterna.

El recinto amurallado está considerado Bien de interés cultural el 3 de junio de 19314

La muralla de Mansilla data probablemente de antes del año de la repoblación, es decir de 1181. El castillo existía desde mucho tiempo antes. Mientras el rey repoblador, Fernando II, para mayor seguridad de los concejos, mandaba derribar o dificultaba la construcción de castillos, torres o fortalezas a los nobles, fortificaba villas y ciudades del Reino de León. Está documentada su acción en la muralla de Mansilla.

Cubos.

Mansilla de las Mulas. Torre abierta por la gola de la muralla.

Los Cubos son seis torres albarranas semicirculares adosadas a la muralla para su defensa, distantes unos 40 metros unas de otras, semicilíndricas, construidas con canto rodado, de unos 9 metros de anchura y que se comunicaban con un antemuro ya desaparecido. Posteriormente se macizaron interiormente y se enlazaron al muro, hecho que altera su concepción original.

Puerta de la Concepción

Es la puerta de la muralla que en mejor estado se conserva. Su ubicación es nororiental. También es nombrada como de Santa María. Es la entrada en el pueblo de la Calzada Romana.

Está realizada en sillería, con arco apuntado, que se mantiene casi completo.

Se perciben la ausencia de almenas y las casas pegadas. Esta puerta nos permite suponer que las puertas eran verdaderas torres, poderosas y macizas, que se proyectaban hacia el exterior.

-Puerta del Castillo

-Puerta de la Concepción

-Iglesia de San Martín (Casa de la Cultura)

-Iglesia de Santa María.

Albergues

Albergue de peregrinos de Mansilla de las Mulas C. del Puente, 5 5€  

Todo el año

Albergue El Jardín del Camino A la entrada, a pie de camino 5-10€ (meses inclusives):

Todo el año (en invierno cierran algunos días, por tanto confirmar)

 

www.albergueeljardindelcamino.com

Albergue Gaia A la entrada, casi a pie de camino   8€ (meses inclusives):

Todo el año, excepto febrero

 

alberguedegaia.wordpress.com

La Pensión de Blanca A la entrada, a 50 m del camino. 25-40€  

www.lapensiondeblanca.com

Hostal Postigo *  

C. Los Mesones, 20, Céntrico

Hotel Rural La Casa de los Soportales **

 

Pl. Arrabal, 9, Céntrico; a 100 m del camino

 30-40€ Booking(link is external)
Alberguería del Camino C. Concepción, 12,Céntrico 38-56€  

www.albergueriadelcamino.com

Casa Rural El Puente Calle los mesones 12,  Centrico  35-46€

 

www.ctrelpuente.com

3-Puente de Villarente, Km 24.5

Albergues, Restaurante, Bar, Tienda.

Recorrido
Albergue
Foto
Foto
Foto
Recorrido

Puente Villarente es una localidad española que forma parte del municipio de Villaturiel, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Igualmente forma parte de la mancomunidad de Lancia-Sobarriba.

La localidad está situada en la margen derecha del río Porma. En el término de Puente Villarente se halla la desembocadura del río Moro en el Porma.

Albergue

Albergue San Pelayo

C. Romero, 9, A  60 metros del camino.

  8-30€ (meses inclusives):

Todo el año (en invierno hay que avisar)

Booking(link is external)
Albergue-Hostal El Delfín Verde Ctra. N-601, 15, A pie de camino   5-25€ (meses inclusives):

De marzo a octubre

 

complejoeldelfinverde.es

Hostal La Montaña * Camino de Santiago, 17 A pie de camino  30-45€ www.hostalrestaurantelamontana.es

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.