Frómista – Carrión de los Condes

Etapa de 18,8 kms, sencilla y sin desniveles, por la ya conocida llanura cerealista


Etapa anterior: Castrojeriz – Frómista


Etapa siguiente: Carrión de los Condes – Terradillos de los Templarios

El camino oficial, por un rectilíneo andadero junto a la carretera provincial P-980, es monótono; tenemos la opción de alejarnos de ésta unos kilómetros tomando la variante por Villovieco.





   
   

1-Frómista

Todos los Servicios

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

Nuestro camino sigue en paralelo al Canal durante más de tres kilómetros y llega hasta un conjunto de esclusas que en este punto permitían a las barcas salvar un desnivel de más de catorce metros . Cruzamos al otro lado del Canal y entramos en el casco urbano de Frómista. En el centro se encuentra un punto de información turística y la valiosa iglesia románica de San Martín que merece una visita y, como no, unas fotos. Parece una maqueta, tal es la perfección de su escala y sus formas. Se construyó en el siglo XI gracias al patrocinio de Doña Mayor de Castilla y está formada por tres naves, 46 capiteles, una cúpula octogonal y dos torres cilíndricas que miran hacia occidente.

Después de esta licencia artística retomamos el itinerario anterior y nos dirigimos hacia la P-980 en dirección a Carrión de los Condes. Hay que sortear un par de rotondas, colocadas entre el puente sobre la autovía A-67, para tomar un nada reconfortante andadero que circula en paralelo a la carretera. Mojones jacobeos, alineados matemáticamente de dos en dos; el rápido rodar de los coches y de nuestros compañeros “bicigrinos” y la planicie sembrada que parece no tener fin son los únicos elementos de distracción en todo el tramo. La primera localidad en salir a nuestro encuentro es Población de Campos.

Albergues

Albergue de peregrinos de Frómista Céntrico 8€ Todo el año, excepto diciembre y enero
Albergue Estrella del Camino A 150 m del centro 10€ De marzo a noviembre www.albergueestrelladelcamino.com
Albergue Canal de Castilla A la entrada 17-20€ De marzo a noviembre www.albergueperegrinosfromista.com
Acogida de invierno Betania  A 150 m del centro Donativo De diciembre a febrero
Pensión La Vía Láctea Céntrico 32-38€ Booking
Hostal Camino de Santiago A 300 m del centro 37-48€ Booking
Hostal San Pedro ** Céntrico 40- 50€ Booking
Hotel Rural San Telmo A 100 m del centro 35-45€ www.turismofromista.com

 

Canal de Castilla

 

Iglesia románica de San Martín

2-Población de Campos: km 3,4

Albergue. Centro de Turismo Rural. Bar. Tienda

Recorrido
Albergues
Foto
Recorrido

A la salida, antes de cruzar el río Ucieza, los que quieran pueden tomar la variante alternativa que discurre por Villovieco y que termina enlazando con el camino oficial. Los demás, tras pasar el río, retoman el monótono andadero hasta la siguiente localidad de Campos.

Fue la más importante encomienda que la Orden del Hospital de San Juan tuvo en Tierra de Campos aunque actualmente no quedan vestigios. A la sombra de una alameda, a la entrada de la localidad, se encuentra la pequeña ermita de San Miguel (románica del siglo XIII). Merecen mención la iglesia parroquial de la Magdalena, del siglo XVI y tres naves y la ermita del Socorro del siglo XIII y en estilo románico de transición que guarda una talla policromada de la Virgen.

Albergues

Albergue de peregrinos de Población de Campos A la entrada 5€ Todo el año
Albergue La Finca A la entrada 10€ Todo el año www.alberguelafinca.es
Hotel Amanecer en Campos En el pueblo 30-45€ Booking

 

Ermita de San Miguel

Revenga de Campos: km 7

Bar.

Recorrido
Recorrido

Cruzamos Revenga por la carretera, que coincide con la calle General Amor, y pasamos junto a la iglesia de San Lorenzo, que asoma su torre conquistada por los nidos de cigüeña. A la salida aguarda e nuevo el andadero, que nos acerca hasta la cercana Villarmentero de Campos.

3-Villarmentero de Campos: km 9,1

Albergue. Centro de Turismo Rural. Bar

Recorrido
Albergues
Recorrido

Pequeña población con un bar a la entrada y un área de descanso a la salida y a la sombra de unos pinos piñoneros. A modo de tiralíneas continuamos hasta Villalcázar de Sirga, localidad que se cruza por un lateral pero que merece una detenida visita

Albergues

Albergue Amanecer A la entrada 6€ De marzo a octubre
Casa Rural La Casona de Doña Petra En el pueblo 35-45€ Booking

4-Villalcázar de Sirga: km 13,2

Albergue. Hostal. Bar. Tienda. Centro de Interpretación de los Palomares

Recorrido
Albergues
Foto
Foto
Recorrido

En la plaza se alza la gran iglesia templaria de Santa María la Blanca, construida a finales del XII en transición del románico al gótico. No hay que irse sin echar un vistazo a la portada sur, que presenta un Pantocrátor rodeado de los Evangelistas y Apóstoles sobre un arco apuntado de ricas arquivoltas. El que pernocte en Villalcázar podrá apreciar como las últimas luces del día tiñen la iglesia de color oro.

.

Albergues

Albergue de peregrinos Casa del Peregrino  Céntrico Donativo De abril a octubre
Albergue Don Camino Céntrico 8€ De marzo a octubre www.casas-aurea.es
Hostal Las Cantigas * Céntrico 30-40€ Booking
Hostal Infanta Doña Leonor * Céntrico 35-50€ Booking
Casas Rurales Don Camino C. Real, 1 25-50€ www.casas-aurea.es

 

Mojones por el Camino

 

Estatua mesonero en Villalcazar de Sirga

5-Carrión de los Condes: km 18,8

Todos los Servicios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.