Los albergues del Camino de Santigo andan preocupados por cómo les puede afectar el futuro decreto que prepara el Gobierno Vasco. Según ha explicado a la ‘La Ventana Euskadi’, Mikel Aizpuru, director de patrimonio cultural del Gobierno Vasco, el Ejecutivo va a intentar regular la red de albergues del Camino del Norte, «porque se está dando proliferación de albergues y saturación y hay que poner orden».
La normativa que ultima el Gobierno Vasco en diálogo con las asociaciones afectará a aquellos albergues municipales o gestionados por asociaciones de voluntarios.
Lo primero, señala Aizpuru, es definir qué es peregrino. «Nos han llegado casos, una familia de alemanes que pasó parte de sus vacaciones en albergues de Euskadi, pero sin intención de hacer el camino. Se enteraron por la televisión alemana.» Aizpuru llama la atención de que estos turistas «se aprovecharon de una red no enfocada hacia ellos e impidieron a los verdaderos peregrinos alojarse».
A la hora de definir qué es peregrino, el Gobierno Vasco exigirá a los que quieran alojarse la presentación del carné del peregrino, «que concede la red de camino de Santiago». «Tenemos algún desacuerdo con alguna asociación, en la cual no tienen muy claro quién concede el carné de peregrino», reconoce el director de patrimonio cultural.
En el decreto, además, se especifican los nuevos requisitos que los alojamientos deberán cumplir. «Los requisitos que les vamos a pedir es una vía intermedia entre los requisitos que les pide el departamento de turismo y lo actual: un cuarto de baño por cada diez plazas, suministro de agua, electricidad, recogida de basuras…no cualquier local por estar cerrado puede ser un albergue». «Eso ha generado alguna resistencia», ha explicado Aizpuru, aunque el Gobierno «está dispuesto a ayudar a las asociaciones para que cumplan esos requisitos y daremos un margen de tiempo amplio para que puedan adaptarse». «Queremos reconocer tarea de los voluntarios, pero también entendemos que deben cumplir unos requisitos mínimos», sentencia.
Por último, el decreto estipulará que los albergues deben situarse en torno al Camino del Norte, al trazado previamente aprobado por el Ejecutivo. «Todavía en Camino norte no, pero en el francés se da la picaresca de que se cambian las señales de sitio para que se pase por delante de un albuergue», cuenta Aizpuru.
Articulo original en Cadena Ser